En esta sección, encontrarás materiales clave sobre perspectiva de género, derechos humanos de las mujeres, vida libre de violencias y política de cuidados e igualdad sustantiva. Este material de consulta, es de acceso libre y está orientado a servir como herramienta pedagógica y formativa para que las personas servidoras públicas y la ciudadanía en general, conozcan y promuevan estos enfoques en su quehacer y vida cotidiana, y propiciar así, el cambio cultural en nuestra sociedad.
Te invitamos a explorar el material del foro virtual “Miradas críticas a la igualdad sustantiva”, organizado por la Secretaría de las Mujeres, a través de la Coordinación de Cambio Cultural y Desarrollo de Capacidades. En este espacio, diversas especialistas compartieron reflexiones clave en torno a preguntas como: ¿Qué es la igualdad sustantiva? ¿Igualdad para quiénes? y otras disertaciones fundamentales.
Consulta los materiales disponibles y súmate a la conversación.
¿Es la igualdad una perspectiva ideológica o material?
Dra. Elvira Concheiro Bórquez
Subsecretaria de la Subsecretaría de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres
¿Qué es la igualdad sustantiva?
Dra. Yazmín Pérez Haro
Directora de Derechos y Dignificación de las mujeres de la Secretaría de las Mujeres
¿Igualdad para cuáles mujeres?
Djamila Ribeiro
Filósofa, profesora y activista
¿El patriarcado beneficia a todos los hombres por igual?
Alina Herrera
Investigadora Maestra en Género
¿Por qué es importante reconocernos como mujeres diversas en la búsqueda de la igualdad?
Wina Rosas
Socióloga feminista y consultora en política pública con perspectiva de género
¿Cómo la lucha por la igualdad sustantiva se vincula con el trabajo de cuidados?
Betty Tola
Activista política y Social, Coordinadora Regional para América Latina de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar
Igualdad sustantiva y derechos laborales de las mujeres
Gloria Inés Ramírez
Docente, política y sindicalista
La igualdad frente al capitalismo y el colonialismo
Verónica Gago
Militante feminista e Investigadora
Te presentamos la Cartilla de Derechos de las Mujeres, herramienta de que te será de utilidad en los distintos espacios de la vida cotidiana, y en la cual encontrarás algunos derechos básicos que deben ser garantizados por las autoridades.
Cartilla de Derechos de las Mujeres (Lenguas originarias)
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, en reconocimiento a la lucha histórica por sus derechos y a la búsqueda de igualdad de condiciones. El 8M no es un día para festejar, sino para continuar con la lucha para alcanzar la igualdad sustantiva. Te invitamos a consultar los materiales para conocer más del tema, puedes descargarlos para su difusión.