Este curso tiene como objetivo fortalecer el desempeño de las personas Consejeras, integrantes de Comités de Ética y Órganos Internos de Control para garantizar la atención integral a víctimas y el acceso a la justicia, a través de ejercitar habilidades y aptitudes al aplicar la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos, tal como lo dispone el Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual (Protocolo).
¿Para quién es el curso?, ¿Qué temas revisarás?, ¿En qué fechas lo puedes cursar?
Ve las respuestas a éstas y otras preguntas dando clic en las siguientes pestañas:
Dirigido a personas servidoras públicas la Administración Pública Federal con el siguiente perfil:
Objetivo:
Las personas participantes fortalecerán sus competencias
(conocimientos, habilidades y actitudes) para la atención y análisis de casos de
hostigamiento y acoso sexual en la Administración Pública Federal, de acuerdo con el
Protocolo.
Temario:
Unidad 1. ¿Cómo identificar el hostigamiento y acoso sexual?
1.1 Definiciones de hostigamiento y acoso sexual
1.2 ¿Qué conductas constituyen hs y as?
1.3 ¿Por qué ocurren el hs y as?
Unidad 2. Los enfoques de género y de derechos humanos en el análisis de casos
2.1 Importancia de la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos
2.2 Antecedentes y planteamiento de la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos
2.3 Claves metodológicas para analizar casos de hs y as
Unidad 3. La atención de primer contacto a víctimas de hs y as
3.1 ¿Qué es la atención de primer contacto?
3.2 ¿Cómo se brinda la atención de primer contacto?
3.3 ¿Qué hacer si la víctima presenta una crisis durante la atención?
Unidad exclusiva para Personas Consejeras
Unidad 4. Prepárate para la certificación como Persona Consejera
4.1 ¿En qué consiste la evaluación para certificarme como Persona Consejera?
4.2 ¿Cuáles son los criterios de evaluación para obtener la certificación?
4.3 Ejercitando y autoevaluando mis competencias
El INMUJERES emitirá una constancia de acreditación que reconoce 30 horas de cursado para servidoras y servidores públicos integrantes del Comité de Ética
o del Órgano Interno de Control. Para las Personas Consejeras, la constancia de acreditación reconoce 40 horas de cursado.
Descárgala desde la plataforma una vez que cumplas con los siguientes requisitos:
Regístrate y/o inscríbete al curso en:
https://icl.inmujeres.gob.mx
Descarga las infografías para conocer los pasos que debes seguir aquí
DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE